¿Cómo se construye la confianza en un espacio educativo? ¿Qué sucede cuando las madres migrantes encuentran lugares donde ser escuchadas, acompañadas y reconocidas? Mounia Rachdi parte de estas preguntas para sumergirnos en su experiencia investigadora en el Centro de Soporte Familiar Nana, donde acompañó a un grupo de madres magrebíes en un proceso de aprendizaje y transformación conjunta.

Su charla en la Jornada de Emprendimiento e Innovación Social de la XI edición de la Maker Faire Galicia, el 14 de junio en Área Central, invita a reflexionar sobre la fuerza de los espacios no formales en la creación de vínculos, aprendizajes e interculturalidad. A partir de situaciones reales vividas en el Espacio Nana, abordará temas como la maternidad migrante, las barreras sociales y culturales, y la construcción colectiva del saber desde la vida cotidiana.

Mounia Rachdi Errachdi – Investigadora y docente en la Universidad de Manresa
Doctoranda en Innovación e Intervención Educativas en la UVic-UCC. Investiga sobre inclusión, pedagogías no formales e interseccionalidad en contextos migratorios. Imparte docencia en Educación Infantil y en el Máster de Género de la UB.